Valencia ofrece ayudas para formación en IA a autónomos y negocios
La Comunidad Valenciana ha lanzado una nueva línea de ayudas destinadas a asociaciones de autónomos y colegios profesionales para impartir formación en Inteligencia Artificial (IA) a negocios y trabajadores por cuenta propia. Esta iniciativa busca impulsar la adopción de tecnologías disruptivas en la región.
Objetivo del programa
El objetivo principal de este programa, dotado con un presupuesto máximo de 800.000 euros, es fomentar la transformación digital entre los autónomos y pequeños negocios mediante la capacitación en IA y otras tecnologías innovadoras. Estas ayudas permitirán a las organizaciones cubrir los gastos relacionados con la formación de sus miembros en estas áreas.
Detalles de la convocatoria
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha abierto una convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva, dirigida a colegios profesionales y asociaciones empresariales y profesionales. Según el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), el plazo para presentar solicitudes finaliza el 25 de junio.
Capacitación técnica y cursos especializados
Las ayudas están destinadas a la capacitación técnica de los profesionales que forman parte de las entidades beneficiarias. Los programas y acciones formativas deberán tener una duración de entre 4 y 50 horas y pueden ser generalistas o especializadas, abarcando tecnologías como Big Data, 5G, Internet de las cosas (IoT) y Blockchain.
Condiciones de las subvenciones
Cobertura del 90% del gasto de formación
El presupuesto total de cada actividad formativa debe ser igual o superior a 3.000 euros, y la subvención cubrirá hasta el 90% del coste, con un máximo de 30.000 euros por actividad. Las entidades beneficiarias podrán recuperar estos fondos mediante la presentación de un plan de formación específico sobre tecnologías disruptivas.
Requisitos para solicitar las ayudas
Para optar a estas ayudas, los colegios profesionales y las asociaciones empresariales y profesionales deben contar con un plan de formación en tecnologías disruptivas o un programa general que incluya acciones en esta materia. Las entidades pueden presentar su solicitud de manera individual o en colaboración con otras organizaciones de ámbito complementario aunque solo se admitirá un proyecto por cada entidad.
Evaluación y selección de propuestas
La calidad de las propuestas será un criterio clave en la evaluación y se valorará especialmente la coorganización entre distintas entidades, así como la colaboración con institutos tecnológicos y universidades.
Impacto esperado
Con esta iniciativa, la Comunidad Valenciana busca fomentar la innovación y la adopción de nuevas tecnologías entre los autónomos y pequeños negocios. Con ello pretende fortalecer su competitividad y capacidad de adaptación en un entorno digital en constante evolución.
Fecha límite y plazos
Todas las actividades subvencionadas deben realizarse antes del 1 de noviembre de 2024. Las entidades interesadas deben presentar sus solicitudes antes del 25 de junio, cumpliendo con los requisitos establecidos en la convocatoria.
En Onze e-Consulting, hacemos sencillo lo complejo. Reserva una asesoría gratuita en este enlace y entiende mucho mejor tu negocio con la ayuda de nuestros expertos.
Con nosotros tendrás el acompañamiento de un experto contable, fiscal y laboral. Sería como tener a tu disposición a un Director/a Financiero/a, un Jefe/a de Administración, un/a Controller o un/a Director/a de RRHH sin tener que contratarlo. Trabajaremos codo con codo para que alcances tus objetivos y te centres en hacer crecer tu negocio ¡Empieza ahora!